Un aeropuerto como una casa

Un aeropuerto como una casa

Crear una atmósfera acogedora y relajante en un lugar de paso y asociado irremediablemente al estrés —colas, prisas, controles de seguridad— es todo un desafío. Pero Ilse Crawford lo ha conseguido en el nuevo lounge de la compañía Cathay Pacific en el aeropuerto internacional de Hong Kong: un espacio de más de 3.000 metros cuadrados con capacidad para 550 personas.
No son solo cifras, sino el concepto que concibe un entorno que esquiva el tradicional carácter frío de esto espacios de tránsito y que se compromete en generar un ambiente más familiar, diáfano y cómplice con los tiempos de espera inevitables antes de abordar el próximo avión: “El bienestar, la salud y el confort son las bases del lujo contemporáneo” —afirma la diseñadora—. Todo se enfoca en que el pasajero se sienta lo mejor posible, con lo cual el concepto de lo exclusivo ha cambiado: “La informalidad y la calidez de una atmósfera doméstica es más atractiva que la fría formalidad de un espacio público convencional”. Hasta en el bullicio de un aeropuerto es muy saludable sentirse como en casa.
Iluminación cálida, pequeñas mesas de formas redondeadas, colores que invitan a relajarse, este lounge más parece una casa que un lugar de paso, con espacios como el noodle bar donde priman el mobiliario de madera y el color verde jade de las baldosas; O el salón de té, con un juego de claroscuro entre las zonas de servicio y la de estar. La naturaleza tiene un papel destacado, con plantas estratégicamente situadas, y también la pintura, con la recreación de bucólicos paisajes. En definitiva, es este un lugar para mantener conversaciones reposadas o para echar una siesta antes de subir al próximo avión.

17.05.2017 / Fuente de la noticia
Volver a noticias