Plus Design desarrolló la conceptualización y el diseño interior de esta nueva sede pionera en el país como centro de servicios de rehabilitación. Ofreciendo al usuario espacios con calidad, confort y diseño.
Plus Design desarrolló la conceptualización y el diseño interior de esta nueva sede pionera en el país como centro de servicios de rehabilitación. Ofreciendo al usuario espacios con calidad, confort y diseño.
POLÍTICA Y PROCEDIMIENTOS DE TRATAMIENTO EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE PLUS DESIGN BRANDING S.A.S.
CONTENIDO
I. Objetivo de la Política de Tratamiento
II. Definiciones para efectos de la Política de Tratamiento de Datos Personales
III. Principios para el Tratamiento de Datos Personales
IV. Autorización para el Tratamiento de Datos Personales
V. Finalidades del Tratamiento de Datos Personales
VI. Procedimientos para el Tratamiento de Datos Personales
VII. Información y mecanismos dispuestos por Plus Design Branding S.A.S. como Responsables del Tratamiento de Datos Personales
VIII. Área responsable del Tratamiento de Datos Personales
IX. Derechos del Titular de Datos Personales
X. Transferencia de Datos Personales
X. Deberes del Responsable del Tratamiento de Datos Personales
XI. Vigencia y Modificación de la Política de Tratamiento de Datos Personales
XII. Otras disposiciones
I. OBJETIVO DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO
Plus Design Branding S.A.S. (en adelante la “Compañía”), con la finalidad de dar estricto cumplimiento a la normatividad vigente sobre la protección de Datos Personales, en especial por lo establecido en la Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 y a las demás disposiciones que las modifiquen, adicionen o complementen, y comprometido con la seguridad de la información personal de sus clientes, proveedores, contratistas, usuarios, empleados y del público en general, se permite presentar la Política de Tratamiento en materia de protección de Datos Personales (en adelante la “Política”) de la Compañía, en relación con la recolección, uso y transferencia de los mismos, en virtud de la autorización que haya sido otorgada por los Titulares de la información.
En esta Política, la Compañía detalla los lineamientos corporativos generales que se tienen en cuenta a efectos de proteger los Datos Personales de los Titulares, como la finalidad de la recolección de la información, derechos de los Titulares, área responsable de atender las consultas, peticiones y reclamos, así como los procedimientos que se deben agotar para conocer, actualizar, rectificar y suprimir la información.
La Compañía, en cumplimiento del derecho constitucional al Habeas Data, solo recolecta Datos Personales, cuando así haya sido autorizado previamente por su Titular, implementando para tal efecto, medidas claras sobre confidencialidad y privacidad de los Datos Personales.
II. DEFINICIONES PARA EFECTOS DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO
Para efectos de la presente Política, se tendrán en cuenta las definiciones señaladas en la Ley 1581 de 2012, las cuales se esbozan a continuación:
III. PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
De conformidad con el artículo 4 de la Ley 1581 de 2012, los principios que rigen el Tratamiento de los Datos Personales son:
IV. AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
La Compañía, al momento de la recolección de Datos Personales, solicitará una autorización a los Titulares, informado sobre las finalidades específicas del Tratamiento para los cuales se obtiene dicho consentimiento.
En atención al principio de libertad que establece la Ley 1581 de 2012, la autorización de los Titulares, podrá manifestarse por medio escrito o verbalmente. La Compañía conservará la prueba de dichas autorizaciones de forma adecuada, respetando los principios de confidencialidad y privacidad de la información.
Considerando que la Compañía ha recolectado Datos Personales con anterioridad a la fecha de publicación y entrada en vigencia de la presente Política, así como del Decreto 1377 de 2013, se implementarán las siguientes medidas con el propósito de obtener la autorización y protección de Datos Personales, según lo dispuesto por el artículo 10 del Decreto 1377 de 2013:
V. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO
1. Finalidades del Tratamiento de Datos Personales
Los Datos Personales de los Titulares son recolectados por la Compañía en desarrollo de su objeto social, con la finalidad de:
La información suministrada por el Titular, solo será utilizada para los propósitos aquí señalados y una vez cese la necesidad del Tratamiento de los Datos Personales, los mismos podrán ser eliminados de las bases de datos de la Compañía o archivados en términos seguros a efectos de solo ser divulgados cuando la ley así lo exija.
2. Tipo de Datos Personales que son incluidos en las bases de datos de la Compañía
La Compañía, dentro de su objeto social y con la finalidad de desarrollar las actividades antes descritas, recolecta de sus Titulares información referente a sus Datos Personales, por ejemplo: nombre, dirección, teléfono, documento de identidad, correo electrónico, datos laborales, ocupación, entre otros.
Lo anterior se justifica en razón de que la Compañía tiene por objeto social principal : La prestación de servicios profesionales en las áreas de: diseño, arquitectura, imagen corporativa, imagen institucional, imagen industrial y comercial, inversión y promoción de todas las actividades
relacionadas con la comunicación social a través de diversos canales humanos y técnicos.
VI. PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
Los Datos Personales que son incluidos en la Base de Datos de la Compañía provienen de la información recopilada en ejercicio de las actividades desarrolladas en razón de vínculos: (i) comerciales; (ii) contractuales; (iii) laborales, o de cualquier otra índole con sus usuarios, clientes, proveedores, contratistas, empleados y/o público en general.
La recolección de los Datos Personales se realiza a través de la página web, línea de atención telefónica, contratos comerciales y laborales, venta directa, distribuidores y canales de servicio, eventos comerciales, entre otros. Esta actividad supone la autorización, previa, expresa e informada del Titular.
Los Datos Personales recolectados por la Compañía, son almacenados a través de un software debidamente licenciado, el cual es suministrado por proveedores especializados en la materia, con quienes se suscriben acuerdos de confidencialidad para la adecuada protección de la información que allí se almacena.
1. Procedimiento para conocer, actualizar, rectificar, o suprimir información relacionada con Datos Personales
En aras de proteger y mantener la confidencialidad de los Datos Personales de los Titulares, la Compañía determina que el procedimiento para conocer, actualizar, rectificar y suprimir información, implica que el Titular presente su solicitud a la Compañía a través de los medios dispuestos para ello, a saber: (i) A través del correo electrónico info@plusd.co, enviando la solicitud por escrito escaneada, acompañada de una copia del documento de identidad del Titular; (ii) Realizando la solicitud telefónicamente a través de las líneas de atención dispuestas para ello de acuerdo con lo establecido en el aparte VII de la presente Política; (iii) Presentando la solicitud a través de nuestra página web www.plusdesign.com.co en la sección de “Contacto”; (iv) Al darse de baja en nuestros boletines; o (v) Remitiendo solicitud por escrito al domicilio social de la Compañía, la cual deberá estar acompañada con una copia del documento de identidad del Titular.
El área administrativa será quien dará repuesta al Titular, dando cumplimiento a la normatividad vigente sobre la materia a través del correo electrónico info@plusd.co .
2. Procedimiento para suprimir información y revocar la Autorización para el Tratamiento de Datos Personales
Los Titulares de los Datos Personales, podrán en todo momento, solicitar a la Compañía la supresión de sus datos y/o revocar la autorización, mediante la presentación de un reclamo de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012.
La Compañía pondrá a disposición de los Titulares el correo electrónico info@plusd.co, su página web www.plusdesign.com.co y mailings para efectos de proceder de conformidad.
Resulta indispensable advertir, que la solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización, no procederá cuando Titular tenga vigente un deber legal o contractual con la Compañía.
VII. INFORMACIÓN Y MECANISMOS DE CONTACTO DISPUESTOS POR LA COMPAÑÍA COMO RESPONSABLES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Razón social | Plus Design Branding S.A.S. |
NIT | 900.290.812-1 |
Domicilio | Medellín |
Dirección | Carrera 29 d # 6ª -05 |
Teléfono | (57 4) 444 7587 |
Correo electrónico | |
Página Web | www.plusdesign.com.co |
VIII. ÁREA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
El Área administrativa de la Compañía será la encargada de recibir las peticiones, quejas o reclamos de los Titulares de los Datos Personales. Esta área se encargará de realizar el procedimiento interno que sea necesario a efectos de garantizar una respuesta clara, eficiente, comprensible y oportuna al Titular del Dato.
IX. DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES
De conformidad con el art. 8 de la Ley 1581 de 2012, el Titular de los Datos Personales tendrá los siguientes derechos:
De conformidad con el art. 20 del Decreto 1377 de 2013, el ejercicio de los Derechos antes mencionados, podrán ser ejercidos por:
Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.
X. TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES
La Compañía podrá transferir los Datos Personales de los Titulares entre sí, y a las demás compañías o entidades que pertenezcan o llegaren a pertenecer al mismo grupo de control y/o grupo financiero, domiciliadas en Colombia y/o en el exterior, en estricto cumplimiento a lo dispuesto en la presente Política y las normas que regulan la materia.
XI. DEBERES DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
De conformidad con el art. 17 de la Ley 1581 de 2012, el Responsable del Tratamiento tendrá los siguientes deberes:
XII. VIGENCIA DE LA POLÍTICA
La presente Política de Tratamiento de Datos Personales de la Compañía, rige a partir de su publicación.
Esta Política puede ser modificada por la Compañía en cualquier tiempo, con la finalidad de adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a mejores prácticas que se desarrollen sobre el tema, caso en el cual se informará oportunamente a los Titulares.
Cualquier modificación o actualización de la presente Política, será informada a través de la página web www.plusdesign.com.co donde se pondrá a disposición de los Titulares, la última versión de la Política, con indicación de la fecha de entrada en vigencia de la correspondiente modificación o actualización, según sea el caso.
El uso o adquisición de los productos o servicios que ofrecen la Compañía por parte del Titular o su no desvinculación de los mismos, después de la puesta a disposición de la nueva Política, constituye la aceptación de la misma.
Los Datos Personales o bases datos sujetas a Tratamiento, estarán vigentes por el término contractual que el Titular tenga el producto o servicio, más el término que establezca la ley.
XIII. OTRAS DISPOSICIONES
Fecha de actualización: marzo 30 de 2017